La Odontopediatría u Odontología Pediátrica es el área que se ocupa de la prevención, cuidado y mantenimiento de la salud oral de niños y jóvenes.
Tanto la Sociedad Española de Odontopediatría (S.E.O.P.) como la Academia Americana de Odontopediatría (AAPD) y la Academia Europea de Odontopediatría (EAPD), aconsejan que la primera visita al dentista se realice antes de que el niño cumpla 1 año, que es cuando aparecen los primeros dientes en la boca.
En Clínica Salvatierra, la Odontopediatra le proporcionará las herramientas necesarias para prevenir las principales enfermedades de la boca y realizará los tratamientos, en caso de ser requeridos, adaptándose a las necesidades individualesde cada niño.
Sabemos que es fundamental promover una actitud positiva del niño hacia la odontología y su salud bucal, ya que su colaboración es imprescindible, a través de la empatía, comprensión, confianza y respeto hacia él.
Principales problemas bucodentales en los niños
Gingivitis
Inflamación y sangrado de las encías, provocada principalmente por una mala higiene bucal. Otras causas podrían ser medicamentos u otras enfermedades sistémicas.
Caries
Es una enfermedad de origen bacteriano que destruye los dientes. Estas bacterias aprovechan los azúcares de la dieta para metabolizarlos, produciendo unos ácidos que hacen disminuir el pH de la boca, lo que provocará la desmineralización del diente.
La caries puede producirse desde el momento en que un diente aparece en la boca.
- Consecuencias de las caries en los dientes temporales
- Dolor e infección
- Afectación de los dientes permanentes
- Mayor probabilidad de aparición de caries en dientes permanentes
Traumatismos
Es una de las principales causas de atención dental. Se suele producir por caídas en casa o en la escuela.
Inmediatamente habrá que ponerse en contacto con el Odontopediatra.
¿Qué hacer en caso de pérdida de un diente por un traumatismo?
- Coger el diente por la corona
- Enjuagarlo con agua, sin frotar
- Colocarlo de nuevo en el alveolo. Si no es posible, conservarlo en leche o suero fisiológico
(Habrá que asegurarse que es un diente permanente, los dientes temporales no se reimplantan)
Importancia de conservar los dientes temporales (dientes de leche)
Los dientes temporales son muy importantes para:
- La masticación
- Hablar correctamente
- Mantener el espacio de los permanentes
- Tener una sonrisa bonita
Necesidad de una buena higiene oral
Para prevenir la caries y la enfermedad de las encías será fundamental llevar a cabo una correcta higiene bucal desde el nacimiento.
- Antes de la erupción de los dientes habrá que masajear las encías del bebé con una gasa humedecida con agua.
- A partir de la erupción del primer diente, se limpiará los dientes del niño con un cepillo del tamaño adecuado a su edad, dos veces al día.
- Se recomienda que un adulto repase, al menos una vez al día (noche), el cepillado hasta los 6-8 años, dependiendo de la habilidad de cada niño. Después de esta edad, habrá que supervisar el cepillado nocturno.
Las pastas fluoradas, junto con una adecuada higiene, ayudan a la prevención de la caries. El Odontopediatra aconsejará la cantidad de flúor de la pasta según el riesgo de caries.


